
Inteligencia Artificial y realidad humana
El tercer encuentro del ciclo Contrastes Filosóficos nos llevó a explorar el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial y su relación con la realidad humana. El Dr. Héctor Ariel "Giovanni" Feruglio, miembro fundador del Grupo de Estudio sobre Filosofía, Tecnología y Cultura, Lxs Transductores, fue el encargado de coordinar el encuentro.
Durante el conversatorio, se proyectó un capítulo de la famosa serie South Park, que sirvió como punto de partida para reflexionar sobre el uso de tecnologías de IA, como ChatGPT, en el ámbito educativo ¿Hasta qué punto estas herramientas pueden enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Deberían ser consideradas como un sustituto completo o simplemente como un complemento?
Además de la reflexión teórica, se llevó a cabo un testeo del software en cuestión, lo que permitió a los participantes experimentar directamente su funcionamiento y potencialidades. A través del debate se exploraron diferentes perspectivas sobre el papel de la IA en la educación, abriendo la puerta a nuevas preguntas y reflexiones.
En un mundo cada vez más marcado por la presencia de la tecnología, es fundamental explorar de manera crítica y reflexiva cómo estas herramientas pueden impactar en nuestras vidas, especialmente en el ámbito educativo.