Publicado en Contrastes...
Viernes, 16 de Junio del 2023

IA y cultura como input y output en la traducción

IA y cultura como input y output en la traducción

El pasado 16 de junio marcó un hito importante con la realización del primer taller del ciclo "Contrastes Filosóficos". Bajo el título "IA y cultura como input y output en la traducción", los estudiantes de las carreras Profesorado y Traductorado en Inglés se sumergieron en un fascinante diálogo y debate junto a Juan Pablo Astrada, Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Durante el taller, se abordaron diversas temáticas vinculadas a los aspectos antropológicos y culturales presentes en el aprendizaje de lengua extranjera y su traducción. Además, se exploró el papel mediador de las tecnologías en este proceso, arrojando luz sobre cómo influyen en nuestra comprensión y comunicación intercultural.

Este enriquecedor intercambio de ideas fue posible gracias al trabajo conjunto de las cátedras de Introducción a la Epistemología e Introducción a la Filosofía, que generaron un espacio propicio para la reflexión y el análisis crítico.

El taller no solo proporcionó a los estudiantes una oportunidad invaluable para expandir sus horizontes académicos, sino que también sirvió como punto de encuentro para explorar las complejidades inherentes a la interacción entre inteligencia artificial, cultura y traducción.