Publicado en Imaginator...
Miércoles, 15 de Noviembre del 2023

Claudio Celis Bueno: Imagen y poder en la era de la visión artificial. Una interpretación a partir de Gilbert Simondon y Gilles Deleuze

Claudio Celis Bueno: Imagen y poder en la era de la visión artificial. Una interpretación a partir de Gilbert Simondon y Gilles Deleuze

Claudio Celis Bueno ofreció una fascinante charla que exploró la intersección entre la economía de la atención y la visión algorítmica en el contexto de la producción de valor. Iniciando su presentación con una breve reflexión sobre su libro anterior sobre la economía de la atención, Celis Bueno destacó cómo la atención humana se ha vuelto un bien escaso en la era de la información abundante y las redes sociales.

Sin embargo, su investigación dio un giro al observar el surgimiento de tecnologías algorítmicas que automatizan el proceso de atención, especialmente en el reconocimiento de imágenes. Este fenómeno lo llevó a cuestionar las relaciones de poder y valor en un contexto donde la atención ya no es exclusivamente humana, sino también automatizada.

Celis Bueno compartió su interés por el concepto de "imágenes invisibles" introducido por Trevor Paglen en 2016, que refiere a imágenes producidas por y para máquinas. Este concepto desafía las concepciones tradicionales sobre la imagen y la relación entre imagen y poder, planteando nuevas preguntas sobre cómo entender y analizar la imagen en un mundo donde la producción visual está cada vez más mediada por algoritmos.

La charla de Claudio está disponible en la sección Imaginatorio Tecnocultural.